Saltar al contenido principal

Modos de Disparo (Manual, Digital, Sensor)

Esta página explica los cinco modos de disparo disponibles en el sistema OV80i y cómo configurar cada uno para diferentes escenarios de inspección y requerimientos de automatización.

Descripción General de los Modos de Disparo

El OV80i ofrece cinco modos de disparo distintos para adaptarse a diversos ambientes de producción y necesidades de automatización:

  • Manual - Disparo desde pantalla HMI
  • Hardware - Disparo por señal eléctrica
  • PLC - Comunicación con controlador industrial
  • Aligner Trigger - Disparo automático al detectar alineación de pieza
  • Interval Trigger - Disparo automático basado en temporizador

Modo de Disparo Manual

¿Qué es el Disparo Manual?

El disparo manual permite a los operadores iniciar inspecciones directamente a través de la interfaz HMI usando un botón de captura en pantalla.

Cómo Funciona:

  • El operador presiona el botón Capture en la interfaz HMI
  • La cámara captura y procesa la imagen de inmediato
  • Los resultados se muestran en tiempo real en la pantalla HMI

Casos de Uso Recomendados:

  • Configuración y pruebas - Desarrollo y validación de recetas
  • Producción de bajo volumen - Revisiones de calidad ocasionales
  • Capacitación y demostración - Enseñanza de la funcionalidad del sistema a operadores
  • Solución de problemas - Verificación manual de resultados de inspección

Configuración:

  • Seleccione el modo de disparo Manual en Imaging Setup > Photometric Control
  • No se requieren conexiones de hardware adicionales
  • Accesible desde los controles de captura en la página HMI

Modo de Disparo por Hardware

¿Qué es el Disparo por Hardware?

El disparo por hardware utiliza señales eléctricas enviadas directamente a los pines de entrada digital de la cámara para iniciar inspecciones.

Conexión Eléctrica:

  • Pin de Entrada de Disparo: Entrada Digital (DI) en conector M12 A-Coded de 12 pines
  • Tipo de Señal: Conectar a GND para activar la entrada
  • Voltaje: Compatible con sistemas industriales de 24 V
  • Respuesta: Captura inmediata al detectar transición de señal

HWtrigger

Cómo Funciona:

  1. Dispositivo externo envía señal eléctrica a la entrada de disparo de la cámara
  2. La cámara detecta la transición de flanco descendente
  3. Se inicia automáticamente el ciclo de inspección
  4. Resultados disponibles vía salidas digitales o protocolos de comunicación

Casos de Uso Recomendados:

  • Líneas de producción de alta velocidad - Integración con cintas transportadoras
  • Sistemas basados en sensores - Sensores de proximidad, fotoeléctricos
  • Automatización simple - Integración eléctrica directa sin PLC
  • Aplicaciones retrofit - Añadir visión a maquinaria existente

Configuración:

  • Seleccione el modo de disparo Hardware en Imaging Setup > Photometric Control
  • Conecte la fuente de disparo al pin de entrada digital designado
  • Configure la polaridad de señal y detección de flanco descendente

Modo de Disparo PLC

¿Qué es el Disparo por PLC?

El disparo por PLC permite una comunicación avanzada entre la cámara y controladores lógicos programables mediante protocolos industriales Ethernet.

Protocolos de Comunicación:

  • Ethernet/IP - PLCs Allen-Bradley, Rockwell Automation
  • Profinet - PLCs Siemens, Mitsubishi, Omron sobre Ethernet
  • Industrial Ethernet - Conectividad universal para principales marcas de PLC

Proceso de Flujo de Señal:

  1. Comando de Disparo PLC - PLC envía solicitud de disparo a la cámara
  2. Confirmación de Disparo - Cámara confirma recepción del disparo
  3. Exposición Completa - Cámara indica que la captura de imagen finalizó
  4. Inspección Completa - Cámara señala que el procesamiento terminó
  5. Resultado Aprobado/Rechazado - Resultado final enviado al PLC

Funciones Avanzadas:

  • Seguimiento de ID de Disparo - ID de 16 bits para correlación
  • Monitoreo de Señal de Ocupado - Retroalimentación del estado de cámara al PLC
  • Comunicación Bidireccional - Capacidad completa de intercambio de datos
  • Selección de Recetas - PLC puede cambiar entre recetas de inspección

Casos de Uso Recomendados:

  • Sistemas de automatización complejos - Líneas de producción multiestación
  • Integración de datos - Sistemas MES (Manufacturing Execution Systems)
  • Gestión de recetas - Cambio automático de inspección
  • Seguimiento de calidad - Reportes detallados de producción

Configuración:

  • Seleccione el modo de disparo PLC Trigger en Imaging Setup > Photometric Control
  • Configure el protocolo de comunicación de red
  • Configure la lógica PLC para la secuencia de disparo
  • Asigne parámetros para el intercambio de datos

Modo de Disparo Aligner

¿Qué es el Disparo Aligner?

El disparo Aligner inicia automáticamente inspecciones cuando el sistema de alineación de plantilla detecta y alinea correctamente una pieza dentro del campo de visión.

nota

Este se considera un modo de disparo por software y puede no ser ideal para todos los escenarios de producción.

Cómo Funciona:

  1. Coincidencia de Plantilla - La cámara busca continuamente el patrón de alineación
  2. Detección de Pieza - El alineador localiza la pieza basado en regiones de plantilla
  3. Verificación de Confianza - La confianza de alineación supera el umbral
  4. Disparo Automático - La inspección inicia sin señal externa
  5. Ajuste de ROI - Las regiones de inspección se alinean con la posición detectada

Configuración de Plantilla:

  • Regiones de Plantilla - Patrones rectangulares o circulares para detección de bordes
  • Rango de Rotación - Tolerancia de 0-180 grados para orientación de pieza
  • Sensibilidad - Ajuste de sensibilidad para detección de bordes
  • Umbral de Confianza - Confianza mínima de alineación (recomendado 0.6-0.9)
  • Áreas de Búsqueda - Regiones restringidas para mejorar velocidad y precisión

Casos de Uso Recomendados:

  • Posicionamiento variable de piezas - Piezas no fijadas consistentemente
  • Presentación robótica - Aplicaciones pick and place
  • Producción flexible - Múltiples orientaciones de piezas
  • Sistemas de alimentación automatizados - Tazones vibratorios, transportadores

Limitaciones:

  • ⚠️ Dependencia de software - Depende del rendimiento del algoritmo de alineación
  • ⚠️ Sobrecarga de procesamiento - La coincidencia continua afecta la velocidad
  • ⚠️ Falsos disparos - Puede disparar con patrones similares pero incorrectos

Configuración:

  • Seleccione el modo de disparo Aligner Trigger en Imaging Setup > Photometric Control
  • Configure la imagen de plantilla y regiones de alineación
  • Establezca umbrales de confianza y áreas de búsqueda
  • Pruebe la confiabilidad de alineación con variaciones de piezas

Modo de Disparo por Intervalo

¿Qué es el Disparo por Intervalo?

El disparo por intervalo captura imágenes automáticamente en intervalos de tiempo predeterminados, útil para monitoreo continuo y revisiones periódicas de calidad.

Cómo Funciona:

  • Configuración de Temporizador - Defina el intervalo de inspección (segundos, minutos, horas)
  • Ciclo Automático - La cámara dispara en los intervalos especificados
  • Operación Continua - Funciona independientemente sin señales externas
  • Registro de Tiempos - Cada captura se registra con marca temporal precisa

Opciones de Temporización:

  • Intervalos Fijos - Inspecciones periódicas regulares
  • Duración Configurable - De segundos a horas entre capturas
  • Control de Inicio/Paro - Capacidad de anulación manual
  • Integración de Horarios - Posible integración con calendarios de producción

Casos de Uso Recomendados:

  • Monitoreo de procesos - Vigilancia continua de calidad
  • Producción lenta - Necesidades de inspección de baja frecuencia
  • Monitoreo ambiental - Revisiones periódicas de condiciones
  • Recolección de datos - Muestreo para control estadístico de procesos

Configuración:

  • Seleccione el modo de disparo Interval en Imaging Setup > Photometric Control
  • Configure los parámetros de temporización del intervalo
  • Defina condiciones de inicio/parada
  • Establezca requisitos de registro de datos

Guía de Selección de Modo de Disparo

Modo de DisparoVelocidadNivel de AutomatizaciónComplejidad de ConfiguraciónIdeal Para
ManualLentoManualSimplePruebas, Configuración
HardwareRápidoMedioMedioLíneas de alta velocidad
PLCRápidoAltoComplejoAutomatización compleja
AlignerVariableAltoMedioPosicionamiento variable
IntervalPeriódicoAltoSimpleMonitoreo

Consideraciones de Hardware

Especificaciones Eléctricas

  • Rango de Voltaje: Entrada de 19-24 VDC
  • Lógica de Señal: Conectar a GND para activar entradas
  • Corriente de Salida: Máx. 100 mA por salida (cuando está activa, conecta a GND)
  • Protección Térmica: Fusible térmico integrado para tierra digital

🔗 Véase También